¿Por qué Winona Ryder siempre será el icono de los 90?

La eterna Winona Ryder nos revisitó con Stranger Things para invitarnos a descubrir los mundos del revés de la cuadrilla ochentera de Hawkins. Y es que ella sabe bastante de poner el mundo patas arriba.

¿Quién no la recuerda en Reality Bites, Eduardo Manostijeras o de la mano de Johnny Depp en todos los saraos durante la década de los noventa?

En este artículo rememoramos las mejores imágenes del icono indiscutible del cine de los noventa y realizamos una selección de la filmografía que la encumbró. Déjame ponerme un poco nostálgica, que ya peino canas y tengo mis ratos…

Las imágenes más icónicas de Winona. Una influencer (pre) Instagram

Los adolescentes de los noventa no necesitábamos muchas cosas. Una cajetilla de cigarrillos (ahora no se lleva nada, pero antes era súper cool); un bordillo para sentarnos, un amigo y una buena conversación.

En el móvil poco se podía hacer más allá de dejarte la paga en sms´s absurdos o jugar a la serpiente. Pero allá por los noventa, mucho antes de la digitalización, ya había influencers que poco tenían que ver con las actuales. Influencers pre-Instagram como Winona Ryder. Un flechazo instantáneo para el mundo entero.

Fue la actriz que definió una época. Su esencia de adolescente atormentada; esa mirada penetrante de grandes ojos que inundaban la pantalla y su look grunge, nos cautivó y nos obligó a rendirnos a sus pies. Su estilo fue copiado hasta la saciedad y su imagen estaba por todas partes. Los noventa, sin ella, no existen. Y punto.

La ausencia de Winona

Winona es mucho más que una cara bonita. Su indiscutible talento interpretativo y el buen tino a la hora de escoger papeles, le permitieron subir a lo más alto y convertirse en el icono de toda una generación.

Winona siempre escogía los proyectos más interesantes, rechazando en muchos casos grandes cantidades económicas ofertadas por producciones más comerciales. Lo suyo no era el mainstream, pero convertía cualquier película que pisaba en taquillazo automático.

Pero tan pronto como acabó la década, la cara aniñada y los grandes ojos avellana dejaron de ocupar la gran pantalla de forma habitual, hasta algunas apariciones de la actriz años más tarde en las pelis El cisne negro (2010); Stark Trek (2009); The Letter (2012), The Iceman (2012) o El protector (2013) y en series como Show Me a Hero (2015).

Papeles más fugaces de lo deseado para la que fuera la estrella de los noventa. Tras estas nuevas incursiones en el cine y las series, Winona pudo volver definitivamente y resarcirse con un papel de mayor calado en la serie Stranger Things, su regreso definitivo.

¿Qué pasó con Winona? ¿Por qué dejaron de ofrecerle papeles?

A medida que cumplió años, los papeles interesantes dejaron de llegar. El hecho de ser mujer y hacerse mayor es todavía un lastre para las actrices. Aquel sonoro episodio de robo de ropa y accesorios en una tienda de Beberly Hills y algunos episodios depresivos completaron el posible trinomio de razones que alejó a la diva más atípica del cine de la pantalla grande.

En esta entrevista relata cómo se sintió en muchas ocasiones a lo largo de su carrera: “Pensaba, ya no quiero estar aquí más tiempo”. Estas sensaciones le llevaron a producir y protagonizar, junto a Angelina Jolie, Inocencia interrumpida (1999).

Pero tampoco podemos olvidar algunas supuestas zancadillas puestas a la actriz en la meca de Hollywood. Se dice que el papel interpretado por Gwyneth Paltrow en Shakespeare in Love (1998) era para ella, así como el papel de Helena Bonham Carter en El Club de la Lucha (1999).

Rollos de camerinos aparte, aunque no haya trabajado en muchas producciones durante las últimas décadas, es la cara más reconocible del cine independiente hecho en los noventa y la adoramos.

Por último, antes de entrar en sus pelis de referencia, decir que Beetlejuice 2 puede estar más cerca que nunca. La deseada secuela de Tim Burton sigue en el aire, pero el deseo de volver a ver juntos a Michael Keaton, tras su deslumbrante papel en Birdman (2014) y a Winona Ryder, después de petarlo en Stranger Things, parece ser más fuerte que todos los obstáculos con los que se está encontrando la producción. Los rumores sobre la segunda parte de la cinta de culto continúan su zumbido.

Las 7 pelis que convirtieron a Winona en icono de la Generación X

Winona Ryder nos mostró la fortaleza que reside en los personajes femeninos, con su imagen dulce dio un golpe en la mesa y demostró lo buena actriz que fue (y es) construyendo personajes memorables, cercanos y redondos de principio a fin. Repasamos algunas de sus escenas míticas en pelis de finales de los ochenta y de la década de los noventa.

Beetlejuice (1988)

Heathers (1989)

Eduardo Manostijeras (1990)

Mermaids (1990)

Night on Earth (1991)

https://www.youtube.com/watch?v=GCt9rrp3M4o

Drácula de Bram Stoker (1992)

Reality Bites (1994)

Girl, interrupted (1999)