Tecnoética y Bioética: diferencias

La tecnoética y la bioética son conceptos cada vez más en boca de todos. Han surgido como consecuencia de la evolución humana y del cambio en nuestro comportamiento. Pero, ¿conoces sus diferencias? Te las desvelamos para que no te quede ninguna duda.

Qué diferencias hay entre tecnoética y bioética

Empezando con la bioética, estamos ante una rama de la ética que promueve los principios para una conducta correcta de las personas respecto a la vida humana, animal y vegetal.

No se debe confundir con la ética médica, porque abarca muchos más problemas relacionados con la vida en términos generales. Su objetivo es introducir valores, defenderlos y resolver problemas que existen actualmente en el mundo.

Estamos ante una disciplina nueva que puso sobre la mesa el alemán Fritz Jahr en el año 1927. Concretamente, haciendo referencia a “bio-ethik” en un escrito donde hablaba de la relación ética de los humanos con las plantas y con los animales.

Así que, como vemos, no es un término nuevo en absoluto, aunque cobra ahora más importancia por las nuevas y necesarias relaciones de respeto que se están estableciendo entre el mundo animal, vegetal y el humano; como tres dimensiones de una vida más respetuosa para todos y cada uno de los elementos que la conforman, sin relaciones de superioridad y fomentando una interdependencia más sana.

Por otro lado, tenemos a la tecnoética. En este caso, nos referimos a la disciplina filosófica que estudia los fines y usos de la tecnología, para que no se emplee con fines contrarios al bien de las personas. Por lo que, este concepto involucra a la ciencia y a la sociedad.

La tecnología, como sabemos, ha provocado muchos cambios. Muchos de ellos buenos, pero también encontramos aspectos negativos. Debido a ello, es importante analizarla, ver los cambios que provoca y las consecuencias, de cara a crear una cibersociedad que involucre a todos y sea beneficiosa.

Como ves, son términos muy diferentes. Ambos persiguen el bienestar de la Humanidad, pero están enfocados a materias diferentes; la bioética a los seres humanos, animales y vegetales y, la tecnoética al uso de la tecnología en los humanos.

Comentarios

en este artículo

Aún no tenemos comentarios. ¡¡Puedes ser el primero!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *