·

8M: 8 historias con voz de mujer para inspirar a las nuevas generaciones

Con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, desde la Editorial Edelvives seleccionan algunos de los mejores títulos escritos o protagonizados por mujeres. Obras que desafían estereotipos, visibilizan historias silenciadas y celebran el talento femenino, que es mucho y muy diverso en todo el mundo.

El Día Internacional de la Mujer es una ocasión ideal para acercarnos a historias de mujeres que han cambiado el mundo. A través de estos libros de Edelvives, conoceremos vidas extraordinarias, luchas inspiradoras y relatos inolvidables que pueden servir de inspiración a niñas y niños que serán los que creen el mundo del mañana. Desde biografías noveladas hasta clásicos de la literatura, estas obras son una apuesta segura para quienes buscan un buen libro para regalar o para ampliar su biblioteca con literatura protagonizada o escrita por mujeres.

Estos libros son también un homenaje a mujeres valientes y visionarias que, con su determinación, inteligencia y coraje, marcaron la historia en distintos ámbitos, desde la ciencia y la literatura hasta la política y el arte. A través de sus páginas, se visibilizan sus logros, sus luchas y el impacto que dejaron en la sociedad, sirviendo de inspiración para nuevas generaciones.

Esta selección no solo fomenta el hábito de la lectura, sino que también promueve la selección de valores fundamentales como la igualdad de género, el respeto y la admiración por aquellos que desafiaron las normas establecidas y rompieron barreras para abrir camino a un futuro más justo e inclusivo.

8 libros feministas para celebrar el 8M con niñas y niños

1. Colección Miranda

De 8 a 10 años

Una serie que acerca a niñas, niños y jóvenes a las figuras femeninas más importantes de la historia. Itziar y Jorge Miranda narran la vida de mujeres como Marie Curie, Jane Goodall o Amelia Earhart con un estilo ágil y divertido. 15 libros perfectos para inspirar con modelos femeninos reales y motivadores.

Cada uno de los libros que componen la serie está pensado para despertar la curiosidad y motivar a los pequeños lectores con historias reales de esfuerzo, valentía y perseverancia. Con un lenguaje cercano y un tono inspirador, estas biografías se convierten en una herramienta perfecta para fomentar el interés por la lectura, promover la igualdad y ofrecer referentes femeninos sólidos.

Jane, colección Miranda

2. El hilo de Clara

De 10 a 12 años

Mónica Rodríguez nos presenta una biografía novelada sobre Clara Campoamor, la mujer que logró el sufragio femenino en España. A través de su historia, descubrimos el valor de la educación, la lucha por la igualdad y la importancia de no rendirse ante la adversidad.

A lo largo de la novela, descubrimos no solo los logros de Clara Campoamor , sino también su tenacidad, su firme compromiso con la justicia y su inquebrantable defensa de los derechos de la mujer en un contexto social y político adverso. De esta forma, comprendemos la importancia de la educación como herramienta de transformación , el significado profundo de la lucha por la igualdad de género y el valor de la perseverancia ante la oposición y las dificultades.

El hilo de Clara

3. La estrella de Carmen

De 10 a 12 años

Una obra que nos acerca a la infancia de Carmen Conde, la primera mujer española en formar parte de la Real Academia Española. Su historia en Melilla nos muestra cómo la lectura y la diversidad cultural influyeron en su obra. Un libro inspirador para jóvenes lectores. A través de un relato cautivador, conocemos su niñez en Melilla, una ciudad vibrante y multicultural que dejó una profunda huella en su manera de entender el mundo y, más tarde, en su producción literaria.

El libro nos muestra cómo la lectura, la curiosidad intelectual y el contacto con distintas tradiciones y culturas fueron elementos clave en su formación, despertando en ella un amor por las letras que la acompañaría toda su vida.

La estrella de Carmen

4. Mujercitas

De 10 a 12 años

Louisa May Alcott nos ofrece una de las novelas más icónicas de la literatura femenina: Mujercitas. La historia de las hermanas March ha inspirado a generaciones de lectoras y escritoras, y sigue siendo una lectura imprescindible sobre el papel de la mujer en la sociedad. En Mujercitas, cuatro jóvenes con personalidades y aspiraciones muy distintas, en el contexto de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, enfrentan los desafíos de la madurez, la familia y la búsqueda de su propio destino.

Alcott construye un relato que va más allá de la simple narración familiar, abordando temas tan profundos como la independencia femenina, el amor, la vocación, la importancia de la educación y el peso de la tradición en la mujer.

Mujercitas álbum ilustrado

5. Cuentos feministas

A partir de 14 años

Emilia Pardo Bazán retrata la realidad de las mujeres en el siglo XIX a través de relatos con un marcado carácter crítico y literario. Una obra feminista que invita a la reflexión y que sigue vigente en la actualidad. Pardo Bazán fue una de las escritoras más influyentes de la literatura española y una pionera en la defensa de los derechos de la mujer. Retrató con gran lucidez la realidad de las mujeres en el siglo XIX , denunciando las injusticias, los prejuicios y las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal.

Su obra, profundamente feminista, aborda temas como la falta de acceso a la educación, el matrimonio como imposición social, la hipocresía moral y la necesidad de independencia económica y emocional para las mujeres.

Cuentos feministas de Emilia Pardo-Bazán

6. Historias de mujeres samuráis

A partir de 14 años

Benjamin Lacombe y Sébastien Perez rescatan el legado de guerreras japonesas que desafiaron su destino. Un libro ilustrado de gran belleza que reivindica la valentía y la determinación de estas figuras históricas. En Historias de mujeres samuráis, puedes sumergirte en un fascinante recorrido por la historia de las valientes guerreras japonesas que, desafiando las normas de su tiempo, dejaron una huella imborrable en la tradición samurái.

A través de un cuidadoso trabajo de investigación y un relato minucioso, los autores rescatan del olvido a mujeres que, lejos de conformarse con los roles tradicionales asignados, tomaron las armas, lideraron ejércitos y defendieron sus ideales con una determinación inquebrantable.

Historias de mujeres samurais

7. Una ardiente bruma: Antología de poemas de Emily Dickinson

A partir de 14 años

Esta obra ofrece 88 poemas de una de las voces más relevantes de la literatura universal. Esta edición bilingüe, ilustrada por Natalia Ranera, fue premio de Ilustración Edelvives 2021. Es un tesoro para quienes desean adentrarse en la sensibilidad y la fuerza de Dickinson.

La edición de Edelvives permite adentrarse en la riqueza estilística y la profundidad temática de Dickinson, una autora que revolucionó la poesía con su uso innovador del lenguaje, su exploración de la naturaleza, la muerte, el amor y la inmensidad del alma humana.

Una ardiente bruma

8. Mamá Robot

A partir de 5 años.

Resulta tremendamente práctico tener en casa una mamá robot que se encargue de hacerlo todo… Pero ¿qué pasaría si un día decidiera ponerse en huelga? Esta divertida historia nos invita a reflexionar sobre la igualdad de género desde el hogar. Mamá Robot es un divertido y entrañable álbum ilustrado que explora la relación entre madres e hijos desde una perspectiva original y futurista.

Mamá robot

Con esta cuidada selección de títulos, Edelvives nos invita a sumergirnos en historias que ponen en valor la vida, la lucha y los logros de mujeres que han dejado una huella imborrable en la historia y la literatura. El 8M es una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y el que aún queda por recorrer en la conquista de derechos y oportunidades para todas.