‘Miss Colombia’, el viaje luminoso de Lido Pimienta hacia sus orígenes

El tercer disco de la colombiana Lido Pimienta es un viaje introspectivo y luminoso en busca de respuestas a sus preguntas recurrentes, y en busca también de las certezas que tienen origen en su pasado. Pero este álbum es, sobre todo, un viaje muy personal que Lido Pimienta emprende hacia sus orígenes, hacia sus ancestros. Quizá sean quiénes les den respuesta a sus preguntas.

Lido Pimienta indaga en el territorio de sus ancestros, su país y las reflexiones que hace como mujer unida a dichos escenarios. Miss Colombia es un álbum en el que podemos sentir la complicada relación de Pimienta con su país de nacimiento a través de la armonía, el ritmo y la producción enérgica. En este disco Lido se descubre a sí misma en una rica fusión de sonidos, dolorosos y alegres al mismo tiempo.

Lido Pimienta en una imagen promocional del álbum Miss Colombia.
Lido Pimienta en una imagen promocional del álbum Miss Colombia.

¿Qué representa ‘Miss Colombia’ para Lido Pimienta?

El título del álbum es claramente una sátira, pero también es una reflexión. Se inspiró, en parte, en la confusión de 2015 cuando la corona de Miss Universo fue otorgada por error a Miss Colombia en lugar de a Miss Filipinas. Los colombianos estaban unidos en indignación por “la causa más estúpida”, dijo Lido en 2017, considerando el espectro de otros problemas del país.

Con Miss Colombia, Lido Pimienta analiza sonoramente Colombia en la actualidad. Explora la compleja mezcla de orgullo, rabia, vergüenza y ansiedad que siente hacia ella, como una feminista queer afro-indígena que ha vivido fuera del país desde los 16 años.

Los sonidos de su herencia con una gran riqueza instrumental

El sonido de Miss Colombia es claramente Lido, relacionado con todos los proyectos anteriores. Este álbum tiene melodías simples, pero distintivas, una repetición enfocada que da una sensación de elevación o incluso trascendencia, y siempre un mensaje claro en sus letras. Miss Colombia es más rico instrumentalmente, con la ligereza de las cacerolas de acero, latón rítmico y vigoroso y ritmos modernos con una herencia trazable.

Pimienta escribió y arregló los 11 temas que componen el álbum, coproducido con Matt Smith, alias Prince Nifty. Las grabaciones las realizó en el estudio de su casa y en el histórico pueblo colombiano de San Basilio de Palenque. La primera y última pista armónica del álbum, Para Transcribir (SOL) y Para Transcribir (LUNA) describen el proceso de introspección que fue necesario para que la artista escribiera el álbum.

Confunde los tiempos verbales en letras honestas, juega con el tiempo y presenta el autodescubrimiento como un proceso continuo. Sin lugar a dudas un descubrimiento que merece la pena ser escuchado.

Si quieres leer más noticias sobre música, visita la sección completa.

Comentarios

en este artículo

Aún no tenemos comentarios. ¡¡Puedes ser el primero!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *