Rosalie Blum: la mirada única de Camille Jourdy

Rosalie Blum es una de las maravillosas obras de Camille Jourdy. Una autora de cómic a la que nunca está de más reivindicar. Celebrando que es el Día del Cómic, he decidido que lo mejor que podía hacer es hablarte de un exponente de lo mejor que ha ofrecido el 9º arte.

Rosalie Blum es como un paseo por un pequeño y en apariencia aburrido pueblo de Francia. Uno de esos encantadores lugares donde la gente vive en calma y tranquilidad. Da la sensación de que, en apariencia, viven plácidamente. Aunque solo es eso, apariencia.

No porque allí les hayan abducido los extraterrestres, surja una epidemia zombie, guarden un terrible secreto, o aparezca un serial killer haciendo de las suyas por sus calles. Sino porque la vida es así, un lugar lleno de apariencias. ¿A ti no te pasa? Yo me paso el día aparentando.

Pues imagina que te llamas Vincent, y que aun habiendo pasado la treintena, vives en un piso situado justo debajo del de tu madre; sigues en ese pequeño pueblo del que te hablaba antes, tienes tu propia peluquería; tu novia te ha dejado por un monitor de gimnasio, y no se puede decir que tengas muchos amigos.

Vincent. Rosalie Blum.
Vincent. Rosalie Blum.

Tu madre es una mujer sobreprotectora que te trata como a un niño. Una mujer que odia a todas tus parejas y quiere que siempre estés con ella. Una señora que juega con títeres y peluches. Alguien que te impide dormir al protagonizar tus peores y más inquietantes pesadillas.

Te puede parecer un poco triste, pero te aseguro que ese tipo de vidas alimentan un hambriento mundo interior. Tanto es así, que un día ves a una mujer que crees conocer de alguna forma que no te es posible recordar y decides seguirla para así poder descubrir de qué la conocías.

Persiguiendo un recuerdo

Descubres que esa mujer se llama Rosalie Blum, un nombre con una sonoridad muy particular, y algo que empezó como algo casual, como una decisión impulsada por la desidia y el aburrimiento, se convierte en una rutina para ti.

¿Qué estará mirando Vincent? Rosalie Blum.
¿Qué estará mirando Vincent? Rosalie Blum.

Decides seguirla con cuidado de que no te vea y descubrir cuál es su tipo de vida. Conocer todos sus secretos e incluso escarbar en su basura para saber qué es lo que come Rosalie Blum. Sin darte cuenta, parece que quizá te estés obsesionado demasiado, ¿no crees?

Ahora imagínate que ya no eres Vincent, sino una alguien que se siente igual de sola que él y que no le encuentra el sentido a la vida. Alguien que comparte piso con un soñador artista y ladrón; con ovejas, cocodrilos y todo tipo de elementos caóticos que puedas imaginar. Una mujer sin trabajo, pero con unas aventureras amigas que la quieren y sazonan una vida de lo más descafeinada y perezosa.

Aude. Rosalie Blum.
Aude. Rosalie Blum.

Te llamas Aude, tu entorno es de lo más extravagante pero no consigue contagiar su color a tu vida. Pero, ¿qué pasaría si tu tía se llamase Rosalie Blum y un día te comentase que cree que la sigue un tipo misterioso…?

Rosalie Blum y sus secretos

Camille Jourdy construye unos personajes apasionantes y completamente adictivos. Siempre quieres saber más de ellos. Los sientes tus amigos. Aude y Vincent son de esas personas que desde la más absoluta normalidad, se involucran en una serie de situaciones atípicas con resultados apasionantes.

La capacidad de Jourdy para trabajar la psicología de sus personajes de una forma tan precisa y detallada es sorprendente. No hay personaje en su historia, por muy pequeño que sea, que no esté perfectamente construido y posea todo tipo de particularidades.

Vincent y Aude.
Vincent y Aude.

Rosalie Blum nos cuenta una historia protagonizada por personas normales, de esas que nos recuerdan a conocidos o a nosotros mismos. Pero no se queda en la apariencia. Nos enseña sus fascinantes mundos. Todo lo que nunca enseñamos pero que está ahí, como escondido. Esperando a que lo visites de vez en cuando. Esperando a que lo alimentes, a que no lo dejes morir.

Jourdy disecciona la personalidad de sus personajes. Disecciona sus vidas. Nos muestra todos sus secretos, algunos de ellos sorprendentes e inesperados y otros tan comunes como los que podría tener cualquiera.

Rosalie Blum y Aude.
Rosalie Blum y Aude.

Porque la vida es así. Nadie es completamente nada. Todos somos un conjunto de pequeñas cosas, por mucho que nos esforcemos en mostrar simplemente una. Por muchos filtros de Instagram que le pongas, la foto original ya alberga mucha información en su interior. Mucha.

Porque no solo somos todo eso que adquirimos a partir de nuestras decisiones, esas que hemos tomado o dejado de tomar. También somos todo lo que observamos, y, ¿a quién no le gusta mirar? ¿Quién no quiere saber que hay más allá de un rostro?

En Rosalie Blum disfrutamos siendo una especie voyeurs en la sombra, espiando a personajes que espían a otros en secreto. Comportándonos como ellos y descubriendo a la vez que ellos mismos, que la vida puede ser mucho más apasionante de lo que parece, simplemente cambiando el punto de vista.

Saludos furiosos. 

Sobre Camille Jourdy

Camille Jourdy.
Camille Jourdy.

Nació en 1979 en Chenôve, Côte d’Or. En la actualidad reside en Lyon. Estudió Bellas Artes en Épinal y Artes Decorativas en Estrasburgo. Ediciones La Cúpula ha publicado su trilogía Rosalie Blum y más recientemente Juliette. Los fantasmas regresan en primavera. Es también autora de Séraphine ou Le Charme incertain y Une araignée, des tagliatelles et au lit… entre otras obras.

La gran calidad del trabajo de Camille Jourdy reside no sólo en su irónica ternura y en el profundo estudio psicológico al que somete a sus personajes, sino también en su capacidad para trascender los detalles insignificantes. La historia avanza con una lenta cadencia que permite apreciar el tedio de los personajes, a la vez que observar los múltiples detalles con gran poder evocador y un fino sentido del humor que nos ofrece Camille Jourdy tanto en la narración como el los diálogos y el dibujo.

Ediciones La Cúpula.