· ·

Verónica Echegui brilla en su última serie: una comedia adictiva y deliciosa

Hace unos días amanecíamos con una noticia devastadora, tan increíble que parecía caldo de fake news. La actriz y directora Verónica Echegui fallecía con tan solo 42 años tras una larga enfermedad, según informó su círculo más cercano.

La actriz madrileña vivió deprisa y nos dejó un buen surtido de papeles inolvidables con los que podremos seguir disfrutando de su talento encapsulado en películas y series. La última joya que nos regaló fue su papel protagonista en la serie A muerte de Atresmedia TV, dirigida por Dani de la Orden. Ya la tienes disponible también en Apple TV y Movistar Plus.

Póster de la serie A muerte.
Póster de la serie A muerte.

A muerte: lo último de Verónica Echegui

Todos los que la conocían, amigos, familiares y compañeros de profesión, destacan que Verónica Echegui era todo luz. Y no nos cabe duda después de su rica trayectoria interpretativa y al ver el que ha sido su último trabajo estrenado: la serie A muerte, dirigida por el cineasta catalán Dani de la Orden, autor de otras delicias como la reciente Casa en flames (2024) o la aclamada Barcelona, nit d’hivern (2015).

En la comedia dramática A muerte (7 episodios), Echegui interpretaba a Marta, una creativa publicitaria que ronda los cuarenta y tiene una vida “demasiado alocada” a ojos de su familia. La tía no se pierde un after, llega al curro de empalme y su almohada suele estar ocupada por diferentes caras cada noche. Marta no tiene ninguna intención de cambiar, es aparentemente feliz en su desorden, pero su familia, bastante conservadora (especialmente su hermana menor) le reclama un cambio de vida urgente; de lo contrario, tendrá que abandonar su estupendo piso con terraza en el Eixample de Barcelona.

Un día cualquiera, durante un funeral, Marta conoce a Raúl (Joan Amargós), un chico tranquilo y poco dado a los sobresaltos que padece un cáncer terminal, noticia que no ha compartido con casi nadie, tan solo con su mejor amigo Edu (Cristian Valencia). El interés mutuo y la atracción son casi intantáneos, pero la cosa se queda en un encuentro rápido en la cafetería del tanatorio. La vida hará que se reencuentren.

Una serie soberbia que no te puedes perder

La serie A muerte es una maravillosa comedia con tintes dramáticos, que aunque pueda parecer ligera en un primer vistazo, esconde una profundidad fuera de lo común. Cada uno de sus episodios es una filigrana cinematográfica perfecta en la que las emociones tienen la intensidad justa, los diálogos están medidos con precisión quirúrgica y las interpretaciones de sus protagonistas y personajes secundarios son impecables.

Verónica Echegui brilla dando vida a Marta, pero al mismo nivel la acompañan Joan Amargós (no podría haber un Raúl mejor), un tremendo Cristian Valencia y Paula Malia, como Georgina. Además, la serie cuenta con otros secundarios estelares como Julián Villagrán, Roger Coma o Emma Vilarasau, entre muchos otros; todos están soberbios.

A muerte: una carta de amor a Verónica Echegui

Después de conocer la trágica noticia del fallecimiento de Verónica Echegui y visionar esta serie, me quedo con que A muerte es una verdadera carta de amor hacia Verónica como una de las mejores actrices de su generación, pero también como una persona libre que disfrutó de su vida, que amó su profesión y que nos dejó con las ganas de mucho más, sobre todo de disfrutar de sus nuevas propuestas como directora después de su premiado cortometraje Tótem Loba.

Echegui deja un vacío enorme en la cultura de este país, pero con su último trabajo parece querer decirnos que agarremos con fuerza todas esas oportunidades que se nos presentan en la vida, que no dudemos cuando el corazón nos dice que sí, que escuchemos lo justo a la cabeza y nos dejemos llevar más por la piel, por las emociones, por lo que nos dicen nuestros sentidos. Esas oportunidades pueden ser las últimas, la vida puede ser más corta de lo que pensamos.

Verónica Echegui y Joan Amargós, protagonistas de la serie A muerte.
Verónica Echegui y Joan Amargós, protagonistas de la serie A muerte.

Nos hemos quedado con ganas de más Verónica Echegui

La actriz de Yo soy la Juani (2006), El patio de mi cárcel (2008), Kamikaze (2024) o Explota, Explota (2020), como se suele decir, murió con las botas puestas. No solo dejó esta serie, sino que está pendiente de estreno la miniserie Ciudad de Sombras, con dirección de Jorge Torregrossa, en la que Echegui interpretó a la subinspectora Rebeca Garrido en un thriller ambientado también en Barcelona.

Nos hemos quedado con ganas de más Verónica Echegui, de seguir viéndola crecer como actriz y como directora, de disfrutar de esa mezcla tan suya de atrevimiento y vulnerabilidad que traspasaba la pantalla. Su ausencia duele. Con A muerte, la actriz nos regala una serie que habla sobre aprovechar la vida, de no dejar que el miedo apague las ganas y de abrazar con humor lo inevitable. Quizás esa sea esta la lección más valiosa que nos queda: que la vida, por breve que sea, merece ser vivida a lo grande.