‘Arpías’: un manifiesto para las mujeres que no quieren tener hijos (en vísperas del 8M)
Ser madres o no serlo; esa parece ser la cuestión. Arpías, de Caroline Magennis (Alienta editorial), llega en vísperas del 8M para revolver un poco el gallinero y poner sobre la mesa una realidad cada vez más aplastante: el gran número de mujeres que deciden no ser madres.
Cada cual que haga lo que le parezca. Genial si quieres tener hijos/hijas y disfrutas de ellos como la que más; pero también te entendemos si estás agobiadísima, sientes que no ha sido la decisión más adecuada o si lo de tener descendencia no encaja en absoluto en tus planes de vida. Las vidas planificadas de las mujeres para casarse y tener hijos como meta exclusiva han pasado a la historia, ahora existen diversos modelos de familia en los que todas podemos encontrar nuestro lugar.

Arpías: un manifiesto dedicado a aquellas mujeres que no quieren (queremos) tener hijos
Cada generación tiene más mujeres sin hijos que la anterior. Esta es una realidad incontestable. Y las razones son múltiples y diversas: desde querer una mayor libertad económica hasta el deseo de priorizar la carrera profesional, las amistades o el tiempo libre. Cualquiera de ellas resulta respetable.
Pero en una sociedad que, aunque con claros y significativos avances, sigue aferrada a los patrones convencionales, estas mujeres a menudo enfrentan críticas, prejuicios y etiquetas injustas. Se las juzga por decidir no a tener hijos, por no ajustarse a las expectativas, por ser, como apunta la escritora Caroline Magennis, unas arpías.
En el libro Arpías, Magennis nos invita a reflexionar sobre los privilegios que acompañan esta elección, así como a cuestionar las estructuras sociales que reprueban a quienes toman la decisión activa de no ser madres. Con un tono humorístico y empático, explora por qué la maternidad no es para todas y cómo las mujeres, con o sin hijos, pueden vivir plenamente sin renunciar a sus libertades.
Arpías o cómo celebrar la posibilidad de poder elegir
Más allá de las cifras y los estereotipos, el libro Arpías celebra la diversidad de elección y cuestiona las normas que intentan definir a las mujeres exclusivamente a través de su rol como madres. A partir de investigaciones sobre tendencias sociales y entrevistas con otras mujeres sin hijos, Magennis respalda sus argumentos con un mensaje sincero de esperanza y celebración.
“Cuando empecé a dejar caer que estaba escribiendo sobre mujeres libres de hijos, la gente compartió
conmigo sus historias, sus desplantes, nada menos que los momentos más íntimos de sus vidas. Ha sido
un gran regalo que me las confiaran. Arpías trata de mujeres que, o bien deciden activamente no
tener hijos, o bien se sienten obligadas a no ser madres”, afirma la escritora norirlandesa.

No es una cuestión de bandos, ni una competición
Y añade: “Deseo que respetemos a todas sin excepción (elecciones, autonomía corporal, derecho a recibir
cuidados y a la intimidad), pero que nos centremos en las experiencias de aquellas mujeres que quieren
vivir libres de hijos y son felices por haber tomado esa decisión. La dicotomía que nos presentan los
medios de comunicación es muy simplista: las madres, por un lado, y frente a ellas el bando de las que
no tienen hijos”.
“Cuando piensas en una mujer sin hijos, ¿qué te viene inmediatamente a la mente? Puede que te
imagines una figura atormentada e inquietante. Quizá sea una mujer profesional con un traje caro y una
vida vacía. Tal vez, en el extremo más extremo, sea alguien con tendencias violentas hacia los niños o
los animales. Muchas de esas representaciones no son aceptables, y lo mismo se puede decir de la
forma en que se nos retrata habitualmente en los medios de comunicación y en el discurso político”, subraya la autora.
Desterrar falsas creencias
Arpías trata de desterrar falsas creencias como que a las mujeres que no quieren ser madres es poque no les gustan los niños. No puede haber creencias más errónea. Una cosa es que te gusten los niños y otra bien distinta es que quieras ser madre. También rechaza la figura de esa mujer fría y solitaria adicta al trabajo, y desecha creencias como la falta de realización plena de la mujer que no es madre.
Por el contrario, Arpías muestra cómo la maternidad no es el único camino hacia la felicidad y la plenitud, y cómo muchas mujeres encuentran satisfacción en otros aspectos de su vida, como su desarrollo personal, profesional o sus relaciones. También destaca la importancia de respetar la diversidad de elecciones y desmonta la idea del instinto maternal.

Sobre la autora: Caroline Magennis
Caroline Magennis es una académica y escritora que vive en Manchester. Trabaja en la Universidad de Salford como profesora de Literatura desde 2014 y anteriormente ocupó puestos de investigación y docencia en el University College de Dublín, la Universidad de Queen, en Belfast, y la Universidad de Limerick.
Ha escrito para periódicos y revistas como The Independent, Prospect Magazine y The Irish Times, además de participar en programas de radio y presentar eventos literarios. Su libro, Northern Irish Writing After the Troubles, ha ganado el Premio de Monografía de Estudios Literarios Contemporáneos de la Asociación Británica de 2022.