Las mejores películas de ciencia ficción siglo XXI

El cine independiente de ciencia ficción tiene como particularidad, la excelencia de sus guiones. Lo ajustado de sus presupuestos se ve claramente compensado por la calidad de sus textos. Por otro lado, el que no haya ninguna gran productora detrás, suele ser equivalente a una gratificante libertad creativa y a trabajar con un reparto del que se valore más su capacidad interpretativa que sus seguidores en redes.

En este siglo, la cosecha de ciencia ficción y fantasía del cine independiente ha dado como resultado muchas de las mejores películas de la historia para estos géneros.

Como sabemos que muchos sois unos apasionados de la física cuántica, los viajes en el tiempo, las realidades paralelas, la inteligencia artificial, la vida extraterrestre, las distopías y los doppelganger. Os hemos preparado una lista con lo mejor del siglo.

Ahí va:

Coherence (2013)

James Ward Byrkit dirige esta fantástica película en la que un grupo de amigos quedan para cenar. A partir de la visión de un cometa, comienzan a ocurrir una serie de extraños sucesos, creando así, situaciones en las que los integrantes del grupo de amigos comenzarán a desconfiar los unos de los otros. Una maravillosa idea, para pocos actores y una casa.

Se te quitarán las ganas de reunirte con tus amigos.

Triangle (2009)

Cine fantástico, terror, thriller psicológico. Muchos son los géneros de la película de Christopher Smith. Unos amigos en un barco, el Triángulo de las Bermudas, el día de la marmota… Esos podrían ser los elementos de la película. Un triángulo equilátero tiene tres lados iguales, pero, aun siendo iguales, desde cada lado no se puede ver el otro. ¿Qué puede estar pasando en uno de los lados donde no te encuentras?

Excelente la interpretación de Melissa George.

Nunca me abandones (Never Let Me Go, 2010)

Mark Romanek, con guion de Alex Garland y adaptando una novela de Kazuo Ishiguro, crean una película preciosa y muy difícil de olvidar. Lo precioso de su fotografía convive con el dolor que uno siente al verla. Jóvenes en un internado, una historia de amor, celos, distopía y pasado futuro. De obligado visionado.

Keira Knightley, Carey Mulligan y Andrew Garfield son sus protagonistas.

The One I Love (2014)

Mark Duplass y Elisabeth Moss, interpretan a una pareja con problemas que intentarán solucionar de la manera más extraña y original que hayas visto. Charlie McDowell, dirige una película que analiza las relaciones de pareja desde un punto de vista sci-fi genial que te hará querer volver la peli una vez se haya acabado. ¿Sabes realmente qué desea tu pareja?

No quieras saber qué desea tu pareja.

Primer (2004)

Quizá la mejor película de viajes en el tiempo. Ciencia ficción hiper realista en la que veremos cómo los dos inventores que un artilugio con el que se puede hacer prácticamente todo, se acaban enfrentando, mostrando que, al final, lo básico del ser humano es lo que prima por delante de la tecnología. Obra de culto del genio, Shane Carruth.

Solo costó 7000 euros, pero es una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia.

Otra tierra (Another Earth, 2011)

¿Qué ocurriría si se descubriera otro planeta tierra duplicado? Un planeta donde existiera otro tú. ¿Te gustaría viajar a la otra Tierra para conocerte? De la imaginación desbordante de Mike Cahill y Brit Marling nace una película irrepetible por su belleza, historia, interpretaciones y el hacernos creer que la posibilidad de otra vida puede ser real, pero en otra tierra, claro.

Brit Marling, tan buena interpretando como escribiendo.

Mr Nobody (2009)

¿Cuántas vidas alberga una misma alma? ¿Cuántas realidades existen según tus acciones? ¿Cuántos caminos nuevos se crean a la hora de seguir con tu vida solo por mostrar una sonrisa o dejar de hacerlo? De todo eso va la película de Jaco Van Dormael. En el futuro, el último hombre revivirá momentos de muchas de sus vidas. Una película fascinante.

Jared Leto en todas sus vidas.

Código Fuente (Source Code, 2011)

Después de la excelente Moon (2009), Duncan Jones nos ofreció otra joya de la ciencia ficción. Otra cinta de viajes en el tiempo con Jake Gyllenhaal y Michelle Monaghan viajando en un tren en el que deberán evitar un atentado terrorista, pero ¿Qué es el código fuente?

Desde Donnie Darko, qué bien le sientan a Gyllenhaal este tipo de pelis.

Orígenes (I Origins, 2014)

Mike Cahill, nos habla de la inmortalidad ¿o es de la reencarnación? Michael Pitt, a través de la investigación de su personaje y la relación amorosa con una enigmática chica de impresionante y multicolor iris, nos ofrecerá, además de una de sus mejores interpretaciones, toda una serie de claves para entender lo que la ciencia y la religión ha intentado dar respuesta durante toda la historia de la humanidad.

La catalana Astrid Bergès-Frisbey es el amor de Michael Pitt en la película.

Aniquilación (Annihilation, 2018)

Alex Garland se una a Natalie Portman para mostrarnos un mundo alienígena original, bello y a la vez, tremendamente perturbador. Una película sobre extraterrestres en la que se mezcla, el terror, la belleza y la ciencia para crear una cinta de culto inmediato de gran carga filosófica y con una escena final entre Natalie Portman y ¿un alienígena?, llena de interpretaciones.

Gran parte de sus reparto lo podemos volver a ver en la serie Devs, también de Alex Garland.

Upstream Color (2013)

Segunda película de Shane Carruth en la que demuestra que la genialidad de Primer no fue casualidad. Carruth además de ser lo más parecido a un hombre orquesta en el cine, (suele ser el jefe de más de 4 o 5 departamentos, como, foto, música, etc), es el mejor creando puzles. En este caso la belleza de la película está a la altura del nivel de exigencia que se le exige al espectador para resolver el puzle. Maravilla.

La belleza nunca fue fácil de explicar

Sound of My Voice (2011)

Una pareja e infiltra en una secta. Llevan micros y demás artilugios escondidos para sí poder desmontarla, pero una vez pasan las pruebas para poder ser admitidos en la secta, conocen a Maggie. Lo que ocurre después es otra historia. Brit Marling y Zal Batmanglij nos hablan de la búsqueda de la verdad y de no mirar al pasado para entender el presente si no mirar al futuro para escapar de él.

¿Puede ser que Brit Marling no sea de este planeta?

Frequencies (2013)

¿Y si todo fuera más sencillo de lo que parece? Los exitosos no se juntan con los desgraciados, los pobres no van con ricos ni viceversa. Todo eso tiene que ver con las frecuencias, la gente con frecuencia alta es la exitosa, y se acaba uniendo a personas de su misma frecuencia, sin saberlo. Lo mismo ocurre con los pobres, los que tienen baja frecuencia. Darren Paul Fisher nos habla de filosofía, ciencia y frecuencias. ¿Cuál es la tuya?

Peli de ciencia ficción de te dará tema durante mucho tiempo.

Melancolía (Melancholia, 2011)

La incursión del enfant terrible Lars von Trier en la ciencia ficción dio como resultado la película más bella que se puede ver sobre el apocalipsis. Hipnótica y desesperanzadora, Melancolía es una película en la que asistiremos a dos bodas, la de Kirsten Dunst y Alexander Skarsgård y la de el final de todo con el momento estético.

De las películas más bellas y tristes de Lars von Trier.

Ex Machina (2015)

Alex Garland le da una vuelta de tuerca al mito de Frankenstein en una película de ciencia ficción excelentemente interpretada por Oscar Issac y Alicia Vikander. Plantea el importante dilema de hasta qué punto puede ser humano un ser o androide de IA. La cinta es como un test de Turing aplicado al propio espectador. Ya que, como le ocurrió a Deckard en Blade Runner (1980), ¿por qué no aceptar que la IA es otro tipo de vida, sin más?

La mejor película de Alicia Vikander.

The Man from Earth (2007)

Como película no es gran cosa. Está mal interpretada. Mal iluminada. El sonido es horrible, como su banda sonora… Entonces, ¿por qué está en esta lista?  El motivo de que The Man from Earth esté en la lista es el guion de Jerome Bixby. La película va de una reunión de amigos en la que uno de ellos cuando va a despedirse, decide contarles un secreto, que tiene miles de años. El guion es lo suficientemente bueno como para que te lo creas solo por como el personaje justifica su existencia.

Hay una segunda parte de esta película. Mejor que no os acerquéis a ella.

Está muy bien, pero creo que habría funcionado mucho mejor en la radio, ya que no hay nada que ver.

Saludos furiosos