‘Music Queens’: Un tributo ilustrado a las mujeres que cambiaron la música
Diez canciones que cambiaron el mundo, diez cantantes femeninas que rompieron moldes, dieron un vuelco a la música, revolucionaron la forma de ver a las mujeres… Y ocuparon su lugar en una industria que soñaba con darles forma. Nina Simone, Janis Joplin, Anne Sylvestre, Marianne Faithfull, Patti Smith, Blondie, Madonna, Bikini Kill, Queen Latifah y Beyoncé son las reinas de Music Queens.
Cada capítulo se centra en una canción representativa de estas artistas, explorando su contexto histórico y su impacto en la sociedad.
Piece of My Heart de Janis Joplin, Ain’t Got No, I Got Life de Nina Simone, Non, tu n’as pas de nom de Anne Sylvestre, The Ballad of Lucy Jordan de Marianne Faithfull… Una artista, una canción y cómo esa canción cambió la vida de las mujeres, los códigos e incluso la sociedad: esa es la idea de este cómic.

Music Queens: cambiando las normas heteropatriarcales en la música
La industria musical fue creada y moldeada por hombres. Si nos fijamos en el rock, durante mucho tiempo no hubo absolutamente ninguna mujer. Tanto es así que, en el rock, para ser creíble, tenías que ser masculino, incluso viril. Las primeras estrellas femeninas del rock, como Patti Smith, tuvieron que crearse una silueta andrógina: la feminidad no estaba asumida.
Incluso en las letras de las canciones brillaba la misoginia. Hoy hablamos del rap, pero las letras de canciones como Under my thumb de los Rolling Stones… son increíbles. La música, como el cine, la literatura y la pintura, fue dominada y moldeada inicialmente por hombres.
La recientemente fallecida Marianne Faithfull es una de las Music Queens de este cómic y fue descubierta por el manager de los Stones «por su cara de ángel y su par de grandes pechos». Tras su éxito cuando era muy joven, regresó a los 33 años con una voz que no sabíamos que tenía, una voz que llevaba la huella de su vida, de los cigarrillos, de la droga, de la miseria, de las profundidades e incluso de los bajíos. Volvió con majestuosidad para afirmar quién era. Y hacerlo a los 33 años, en una industria que solo valora la juventud y a las muchachas en flor, es especialmente remarcable.
Rebecca Manzoni destaca entre sus referentes a Debbie Harry, la cantante de Blondie: “Súper guapa, tenía para mí una feminidad hiper insolente, sin modales. Tenía un aire de libertad que decía: «Te llevaré… haré lo que quiera» que me atraía mucho. Bailé sus éxitos antes de saber lo que significaban. En Heart of Glass, despide a un tipo diciendo «es un pesado, ya basta». Luego descubro que ha pasado por el punk, el rock, el pop, el rap…”

Music Queens es más que un cómic: es una declaración de poder, creatividad y libertad.
El cómic Music Queens, creado por Rebecca Manzoni, Leslie Plée y Émilie Valentin, es una obra imprescindible para cualquier amante de la música y la historia del feminismo en la industria musical. Publicado por Garbuix Books, este libro ilustrado rinde homenaje a mujeres icónicas que han desafiado las normas, reinventado géneros y marcado generaciones enteras con su talento y personalidad.
Con un estilo gráfico dinámico y una narración accesible, el cómic repasa la trayectoria de figuras como Nina Simone, Patti Smith, Madonna, Blondie y Beyoncé, a través de anécdotas clave y viñetas llenas de energía. Music Queens no solo celebra su legado musical, sino que también expone las dificultades que enfrentaron en un mundo dominado por hombres.
Lo que hace especial a esta obra es su enfoque fresco y directo: cada historia es contada con sensibilidad, humor y una clara intención de reivindicar el papel de estas artistas en la evolución de la música. La combinación de la experiencia periodística de Manzoni, el trazo expresivo de Plée y el guion envolvente de Valentin la convierten en Music Queens en una joya para quienes buscan inspiración en el arte y la resistencia femenina.
En un momento en el que la lucha por la equidad de género en la música sigue vigente, este cómic llega como un recordatorio de que las mujeres siempre han estado en el centro de la escena, redefiniendo estilos y rompiendo barreras.

Sobre las autoras de Music Queens
Rebecca Manzoni es periodista, columnista musical y productora de radio. Trabaja regularmente para Arte, y ahora es una de las principales voces de France Inter. Cada día presenta Totémic, una entrevista con los hombres y mujeres que dan forma a la cultura actual.
Émilie Valentin, directora y guionista, ha realizado documentales para televisión y escrito guiones para series, a menudo de animación (sobre todo, con Élise Benroubi, adaptó el cómic Valerosas de Pénélope Bagieu en una serie de animación para France Télévisions).
Leslie Plée, ilustradora, es licenciada por la École Estienne. Se convirtió en librera, antes de volver al cómic abriendo un blog en el que relata su experiencia profesional.