‘No tengas miedo (Cobweb)’, terror para la noche de Halloween en plena canícula

Hoy llega a los cines No tengas miedo (Cobweb), solvente cinta de terror que conseguirá que no te acuerdes de tu móvil durante su hora y media. Pero claro, todo no podría ser bueno. La película engancha, es oscura y en algún momento puede dar miedo. Pero, ¿es suficiente o deberíamos exigirle algo más al género?

Samuel Bodin nos ofrece una película de terror con alguna buena idea y mucho mal rollo, que seguro gusta a muchos de los fans del género, pero a un servidor, aun entreteniéndome, no me ha llegado a entusiasmar.

No tengas miedo (Cobweb).
Póster de No tengas miedo (Cobweb).

No tengas miedo (Cobweb): Calabazas, niños y voces al otro lado de la pared

La película, protagonizada por Antony Starr (The Boys, Banshee), Lizzy Caplan, y el genial, Woody Norman, nos cuenta la historia de una familia que guarda un terrible secreto, y, como ya sabemos, ningún secreto se guarda eternamente.

Woody Norman interpreta al joven Peter, un niño que sufre bulling en la escuela, incomprendido en su hogar y que por la noche escucha voces en su habitación. Esas voces aconsejarán a Peter sobre cuestiones, podríamos decir, peculiares y peligrosas.

Los padres de Peter son extraños, herméticos y oscuros. Su madre, Carol, fue maestra, y, por los problemas de Peter en la escuela, decide ser ella la que le dé clases en casa.

La Familia vive en una casa antigua que ya de por sí da yuyu. Además, tanto el vestuario de la familia como la fotografía de No tengas miedo (Cobweb), hacen todo lo posible para que entremos en ese mundo enrarecido que parece poseer la vivienda de Peter.

La cinta de Bodin funciona: terror en Halloween, calabazas a tutiplén, gente rara, bulling, un niño de prota, aire a fábula… todos son elementos que ya hemos visto en más de mil películas de terror y que han demostrado sobradamente su solvencia en el género. ¿Su problema? Pues precisamente eso, que durante toda la película nos invade la sensación de que ya la hemos visto.

Toda la familia reunida en No tengas miedo (Cobweb).

Los momentos de terror de No tengas miedo (Cobweb)

La película consigue contagiarnos de su atmósfera neogótica y nos mantiene interesados en lo que nos cuenta, lo malo es que muchas de sus virtudes, como os decía, ya nos son conocidas por otras pelis. Vale, ya sé que es difícil innovar y que en la era del cine algoritmo, la originalidad y creatividad no es algo muy buscado (por ahora), pero, qué coño, ¿cuántas veces tenemos que ver que tiran a alguien por una escalera?

Una vez se descubre el pastel y conocemos al autenticx villanx de la función, la cosa se pone divertida. Esa criatura tiene un curiosa y larga característica diferencial que podría haber funcionado mejor si lo hubieran llevado más por el lado de Maligno (2021), de James Wan, realmente parecía que iba a ser así, pero finalmente todo se reduce a un sota, caballo y rey de algo ya visto antes.

No tengas miedo (Cobweb) tiene tan solo dos auténticos momentos de terror en toda la película: el primero es gratuito e incomprensible pero muy mal rollero y efectivo, tiene que ver con los padres de Peter en la habitación del niño durante una noche. El segundo está compuesto por las primeras acciones de el/la auténtica/o malo/la de la película.

En No tengas miedo (Cobweb) se echa en falta más miedo, más inventiva y un final mucho más redondo y menos complaciente.

Samuel Bodin dirige una buena película, con un Anthony Starr desaprovechado que aparece de forma testimonial, que podría haber sido una excelente si film si se hubiera arriesgado más durante sus prometedores 30 minutos finales. Una peli para Halloween que habría funcionado mucho mejor si se hubiera estrenado en octubre. Una película que sorprende menos que la sobrevalorada Háblame (Talk To Me), y que, como esta, te deja con ganas de más terror, diversión y locura. Te deja con ganas de sentir más.

No tengas miedo (Cobweb).
No tengas miedo (Cobweb).

¿Quién es Samuel Bodin?

Samuel Bodin es un director, guionista y actor francés que ha dirigido algunas series, Marianne es la más conocida. Con No tengas miedo (Cobweb) debuta en la dirección de largometrajes.

Marianne es una serie de terror francesa que se estrenó de forma exitosa en Netflix en 2019, obteniendo así cierto reconocimiento. Como No tengas miedo (Cobweb), la serie también da mal rollo, pero en este caso encontramos más aciertos que en la peli que hoy llega a los cines. Os cuento un poco de qué iba la serie:

Marianne sigue a Emma, una novelista que descubre que los personajes y eventos terroríficos de sus libros están cobrando vida. En particular, una bruja llamada Marianne, que ha estado atormentando a Emma en sus sueños desde la infancia, parece estar detrás de todo. La serie narra el regreso de Emma a su ciudad natal para enfrentar estos miedos y descubrir la verdad detrás de Marianne.

Marianne es conocida por su atmósfera espeluznante y su tono oscuro. Combina el terror sobrenatural con elementos psicológicos. La serie fue elogiada por su narración y su capacidad para dar miedito. Fue creada por Bodin y escrita por junto a Quoc Dang Tran.

Por desgracia, a pesar de su positiva recepción entre los aficionados al terror, Marianne no fue renovada para una segunda temporada…

Saludos furiosos.