De Wislawa Szymborska a Louise Glück, la poesía como escudo de defensa
Ryoki Inoue es el escritor con más libros publicados del mundo
Curiosidades de la vida, hay escritores que triunfan con tan solo una obra publicada y otros consiguen entrar en el libro Guinness de los récord por la cantidad de sus obras publicadas. Este es el caso de José Carlos Ryoki de Alpoim Inoue.
‘Viento seco’, el incontrolable deseo de lo caprichoso
Daniel Nolasco, joven director brasileño ha conseguido que Viento seco sea una de las películas más comentadas del último festival de Berlín, una relación gay a tres bandas en una pequeña ciudad de Brasil en un caluroso mes de julio es el punto de partida para un film cargado de metáforas, rojo plomizo y escenas sexuales explícitas. Después de verse en la Mostra Fire 2020, Viento seco permanece en el catálogo de FILMIN.
Vicente Huidobro: el creacionismo vanguardista del poeta chileno que acerca dos mundos
Vicente García-Huidobro Fernández, excelso poeta chileno, nacido en 1893, tuvo la suerte de extender la mano al mundo gracias a sus continuos viajes que hicieron que siempre estuviera cerca de las vanguardias europeas y que con su "detallado" lenguaje poético formara su propia visión del mundo, considerándolo el creador intelectual del creacionismo poético.
'La isla de las mentiras’: primer largometraje de Paula Cons con Nerea Barrios como protagonista
Una historia apasionante que a causa de la pandemia del coronavirus se estrenó FILMIN en julio de 2020 siendo la más vista en la plataforma durante el fin de semana del estreno. Un naufragio en costas gallegas desencadena el drama, el buque Santa Isabel naufraga, y es en ese justo momento cuando la angustia vital se apodera de la isla.
'La buena suerte', última novela de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas
La buena suerte. El salto al vacío en un tren, junto a la necesidad de huida a un lugar distinto y una excusa para empezar de nuevo una vida lejos de todo. Pozonegro espera, mientras, el cerco se va acortando. La suerte está al acecho, esperando caer de un lado u otro. Entonces, se hace necesario soltar el silencio y derrocar para siempre todos los miedos.
'Mope', la inclasificable comedia negra del porno americano
La verdad es que nos hemos quedado con ganas de más en el Festival de Sitges 2020, y, dado que nuestra voracidad cinematográfica no tiene límites, nos hemos atrevido a descubrir otras cintas de ediciones anteriores. Este es el caso de Mope (2019), estrenada en España de la mano de la plataforma FILMIN.
'Lovecut', demasiado rápido, peligrosamente desmedido
Lovecut (2020), excelente ensayo generacional y ópera prima de Iliana Estañol y Johanna Lietha. Merecedora del prestigioso Premio Max Ophüls al Mejor Guion. Un puñetazo de realidad que nos llega directamente al mentón, haciéndonos tambalear a través de tres historias entrecruzadas que reflexionan sobre la identidad, la honestidad, el amor y la sexualidad.
El caso de Gemma Herrero Virto: ¿Es posible autoeditar y convertirte en una autora de éxito?
El Festival Internacional de Cine Fantástico Sitges 2020 ya pasó, pero nosotros nos hemos quedado con ganas de más, y que mejor manera que superar esta necesidad de sentir miedo que, adentrarse en las páginas amarillas y oscuras de Gemma Herrero Virto, una de las escritoras mejor valoradas actualmente del mundillo indie.
'#Vivo' de Netflix, zombis para el confinamiento
Nuevo Film de terror coreano que se ha aupado a los primeros puestos del Top 10 de Netflix porque parece que el guion se escribió durante el confinamiento pero: ¿que esconde esta película? ¿qué de nuevo nos trae este género?.
Rimbaud y Verlaine. Su trágico amor
Mucho se ha hablado de esta gran generación de poetas, los llamados "Poetas Malditos", una generación de artistas de origen francés que llevaron a cabo una de las mayores revoluciones estilísticas conocidas hasta la fecha.
‘Surge’ (2020) el modesto y colérico joker británico
Visto y no visto, así nos presentó la plataforma FILMIN, Surge, el arrebato frenético del callado y tímido Joseph (Ben Whishaw) un vigilante de seguridad del aeropuerto de Stansted (Londrés), donde trabaja como miembro de seguridad.
Remake de 'Los Otros'. ¿Existe algún final mejor?
Los Otros, estrenada en 2001, fue un gran éxito de taquilla. El film dirigido por Alejandro Amenábar consiguió recaudar la friolera de más de 200 millones de dólares en todo el mundo. Pero además de cautivar al público, la cinta cosechó numerosos reconocimientos. Ganó 8 Premios Goya, convirtiéndose en la primera producción de habla inglesa que recibía el galardón de mejor película del año.
Los 10 libros más vendidos de la historia
En un completo proceso de evolución constate, la historia del pensamiento, junto a sus creadores, ha erigido distintos estándares del pensamiento creando diferentes corrientes en cada etapa histórica, conformando libros de obligada lectura. No es fácil llegar a este ranking, como tampoco lo es el tratar de saber por qué se ha llegado a él. Todo depende de nuestros gustos y nuestra necesidad de saber y de conocimiento sobre todos ellos.
'The Owners' (2020), una 'home invasion' adorable
The Owners incluida en la sección Oficial Fantàstic Competición de Sitges 2020. Es el debut del director Julius Berg, película basada en la novela gráfica de Herrmann y Yves H, Une Nuit de Pleine Lune. Está protagonizada por Maisie Williams, actriz conocida, principalmente, por su espectacular trabajo como Arya Stark en Juego de Tronos.
‘Cabrito’: brujería, canibalismo y religión. Un film perturbador
Programada en la sección Brigadoon del Festival de Cine de Sitges, Cabrito renace con fuerza en forma de un terrorífico largometraje dividido en tres partes. Aquí tienes la crítica y las declaraciones de uno de sus protagonistas.
Entrevista a Viktor Klem por el estreno de la película 'Post Mortem'
Entrevistamos a Viktor Klem, excelente actor protagonista de una de las películas más terroríficas del Sitges Film Festival, Post Mortem. La nueva película de Péter Bergendy, es sin duda alguna, pionera en el género de terror del cine húngaro y promete inundar de sustos la Sala Tramuntana y el auditorio del Hotel Melià durante el festival.
'Post Mortem' tesis psicológica sobre la muerte
Sitges 2020. ¿Alguna vez has visto un fantasma o has sentido la presencia de espíritus a tu alrededor? Puede que el mundo sobrenatural te sea ajeno y no sientas ningún temor, pero lo cierto es que este tipo de sucesos paranormales inspiran miedo. Pues bien, Post Mortem, cuarto largometraje de Péter Bergendy, lo logra.
'Relic', el terror más sosegado
Sección Oficial Fantàstic del Sitges Film Festival. Se trata de la ópera prima de, Natalie Erika James, joven directora americana, que reconoce haberse inspirado en sus propias experiencias vitales junto a su abuela enferma de Alzheimer y fallecida poco antes del estreno de su película.
'Fried Barry'. Bienvenidos al éxtasis total
Muchas ganas teníamos de poder visionar las andanzas de Fried Barry, programada en la sección Oficial Fantàstic de Sitges y os podemos asegurar que, tras su visionado, el film nos ha dejado un sabor más que agradable.
Comentarios
en este artículo