Conoce a las X-Femme: Las artistas que están redefiniendo el futuro del arte
Pintoras, ilustradoras, escultoras, diseñadoras de joyas y artistas multidisciplinares conforman la primera generación de X-Femme, el grupo de creadoras seleccionadas por Femme Creators como referentes del arte y el diseño emergente.
Babi Bensusan, Lausett, Sarah (Annie’s Fingers), Cris Valencia, Cristina Burmester y Mabel Esteban son algunas de las artistas que, con cada trazo, color y volumen, desafían el statu quo, narrando nuevas historias desde su propio lenguaje visual. Su trabajo, junto al de más de 150 diseñadoras y creadoras, podrá descubrirse los días 8 y 9 de marzo en Femme Creators 2025, el evento que convierte Madrid en el epicentro del talento femenino en el marco del 8M, en el Recinto Ferial de San Isidro.
X-Femme: Una nueva generación que toma el relevo
La historia del arte está llena de nombres que nunca fueron escritos, de obras firmadas “Anónimo” y de mujeres que crearon en la sombra. Durante siglos, sus trabajos fueron silenciados, relegados a un segundo plano mientras otros, con más privilegios, ocupaban el escenario principal. Sin embargo, las reglas del juego han cambiado.
Una nueva generación de creadoras ha llegado para reclamar su espacio, desdibujando los límites entre el diseño, la ilustración, la moda, el arte digital y la artesanía contemporánea. Son las X-Femme, diez artistas jóvenes que han trascendido su disciplina para convertirse en referentes, demostrando que la creatividad femenina no solo está más viva que nunca, sino que está marcando el futuro del arte y el diseño.
El significado de la X: más que un número, una declaración
La X en su nombre no es casualidad. Representa a las diez artistas que componen esta liga de creadoras excepcionales, pero también evoca la incógnita, lo desconocido, el enigma de todas aquellas mujeres cuyas obras fueron borradas de la historia. Las X-Femme no son un colectivo cerrado, sino un símbolo: la prueba de que el talento femenino no necesita permiso para crear.
Frente a los X-Men, que nacieron con habilidades extraordinarias, las X-Femme han forjado su propio poder a través del esfuerzo, el inconformismo y la determinación. Su arte no es solo una expresión personal, sino un arma con la que cuestionan lo establecido, desafían las narrativas dominantes y reescriben los códigos de la cultura visual. Han dejado atrás el anonimato para situarse en el centro de la escena, demostrando que las mujeres no solo participan en la creación artística: son protagonistas de su propia historia.
Las X-Femme: arte, identidad y revolución creativa
Cada una de las X-Femme ha construido un lenguaje propio dentro de su disciplina, pero todas comparten una visión transformadora del arte:
- Babi Bensusan ha encontrado en el color una herramienta para narrarse a sí misma. Autodidacta y visceral, su obra nace como un refugio y un canal para exteriorizar sus propias vivencias, conectando con quienes han sentido la necesidad de encontrar su propia voz en el arte.

- Lausett lleva la joyería contemporánea a otro nivel. Sus piezas, grandes pero ligeras, trascienden la moda para convertirse en narraciones visuales, donde cada color y cada forma están cuidadosamente pensados para provocar una emoción.

- Sarah, de Annie’s Fingers, convierte cada joya en un gesto único e irrepetible. Su artesanía es el reflejo de su identidad: lo imperfecto, lo orgánico y lo irrepetible como valores esenciales en su proceso creativo.

- Cris Valencia explora en su trabajo las emociones humanas, la relación entre el cuerpo y el mundo, combinando dibujo, pintura y escultura en una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

- Cristina Burmester se mueve entre la ilustración y la escultura, donde cada línea y cada textura revelan una perspectiva íntima sobre la realidad que la rodea.

- Mabel Esteban, con una sólida formación en Bellas Artes y Cerámica, explora la dualidad de la imagen femenina en su obra, creando figuras de apariencia dulce que esconden una carga emocional densa, inquietante y reveladora.

Estas artistas no solo representan la vanguardia creativa, sino que también son un ejemplo para las generaciones emergentes, aquellas que buscan abrirse camino en un mundo donde las mujeres aún deben pelear por su espacio en la cultura.
Femme Creators: el plan definitivo para celebrar el talento femenino
Pero las X-Femme son solo una de las muchas razones para no perderse Femme Creators 2025, el evento que convertirá Madrid en el epicentro de la creatividad los días 8 y 9 de marzo. Con un mercado de diseñadoras, conciertos, mesas redondas, performances, espacio gastronómico y experiencias interactivas, el festival propone una celebración del talento femenino en todas sus formas.
En un momento en el que el debate sobre la representación y el reconocimiento de las mujeres en la cultura sigue siendo urgente, Femme Creators se presenta como un espacio de encuentro, de inspiración y de reivindicación, donde la creatividad es el motor de cambio y el arte la mejor herramienta para imaginar un futuro sin límites.
Femme Creators 2025
8 y 9 de marzo
Recinto Ferial de San Isidro, Madrid
Entrada gratuita en www.femecreators.com
Obra de portada de Cris Valencia.